La blefaroplastia en Cantabria que realizamos es una intervención quirúrgica estética y funcional que se realiza sobre los párpados para corregir el exceso de piel, grasa o músculo, mejorar la apariencia del contorno ocular y, en muchos casos, mejorar la visión. Esta operación es una de las más demandadas en el campo de la cirugía plástica y estética, debido a que el rostro es una de las partes del cuerpo que más refleja el paso del tiempo, el cansancio y el estrés.
¿Qué es la blefaroplastia?
La palabra “blefaroplastia” proviene del griego blepharon (párpado) y plastos (formar, moldear). Se refiere a la remodelación o corrección quirúrgica de los párpados, tanto superiores como inferiores, para eliminar el exceso de piel y grasa que puede provocar bolsas o caída del párpado.
Esta cirugía puede realizarse en uno o ambos párpados, y tiene tanto fines estéticos como funcionales. En muchas personas, especialmente en aquellas de edad avanzada, la piel flácida y el exceso de tejido pueden dificultar la visión al caer sobre el campo visual. Por tanto, la blefaroplastia puede mejorar la estética y la calidad de vida.
Indicaciones para la blefaroplastia
Los principales motivos por los que se realiza una blefaroplastia incluyen:
Exceso de piel en los párpados superiores: Produce una apariencia cansada y envejecida, además de dificultar la visión en casos avanzados.
Bolsas de grasa en los párpados inferiores: Son acumulaciones de grasa que generan hinchazón y abultamiento debajo del ojo.
Flacidez del músculo orbicular: Puede causar un descolgamiento del párpado, generando un aspecto envejecido.
Arrugas y líneas finas alrededor de los ojos: Aunque no es el principal tratamiento para estas, la blefaroplastia puede contribuir a suavizar el área.
Problemas funcionales: Párpados caídos que limitan la visión o dificultan el parpadeo correcto.
Mejora estética general del contorno ocular: Para obtener una mirada más fresca, joven y despierta.
Tipos de blefaroplastia en Cantabria
Blefaroplastia superior
Se enfoca en el párpado superior, eliminando el exceso de piel y grasa para corregir la caída y las arrugas. La cicatriz queda oculta en el pliegue natural del párpado, lo que hace que sea prácticamente invisible.
Blefaroplastia inferior
Este procedimiento corrige las bolsas de grasa y la flacidez de la piel en el párpado inferior. Puede realizarse mediante una incisión externa justo por debajo de las pestañas, o a través de una incisión interna en la conjuntiva (blefaroplastia transconjuntival), que no deja cicatrices visibles.
Blefaroplastia combinada
Cuando se tratan simultáneamente párpados superiores e inferiores para un rejuvenecimiento completo del área ocular.
Procedimiento de la blefaroplastia
La blefaroplastia debe comenzar con una consulta médica exhaustiva donde el cirujano plástico o especialista en oculoplastia evaluará las características del paciente: tipo de piel, cantidad de grasa, elasticidad, posición del párpado, salud general y expectativas estéticas. Se realiza un examen ocular completo para descartar problemas de visión o enfermedades que contraindiquen la cirugía.
Se determina qué tipo de intervención es la más adecuada y se explican los posibles riesgos y cuidados postoperatorios. Es habitual que el cirujano tome fotografías para planificar el procedimiento y comparar resultados posteriores. Generalmente, la blefaroplastia se realiza con anestesia local combinada con sedación, aunque en casos específicos puede emplearse anestesia general.
El cirujano realiza incisiones precisas siguiendo los pliegues naturales del párpado superior o por dentro del párpado inferior. Se extrae o reposiciona el exceso de piel, grasa y músculo según sea necesario. En la blefaroplastia inferior transconjuntival, la eliminación o redistribución de grasa se realiza sin incisiones externas. Las incisiones se suturan con puntos muy finos para evitar marcas visibles y, en algunos casos, se usan adhesivos especiales. El cirujano puede colocar apósitos o pomadas para proteger la zona.
Recuperación y cuidados postoperatorios tras la blefaroplastia
La recuperación de una blefaroplastia suele ser rápida, aunque es fundamental seguir ciertas recomendaciones para minimizar el riesgo de complicaciones y obtener el mejor resultado.
Reposo relativo: Es aconsejable evitar esfuerzos físicos intensos durante la primera semana.
Aplicación de frío: Para reducir la inflamación y evitar hematomas.
Elevación de la cabeza: Dormir con la cabeza elevada para disminuir la hinchazón.
Medicación: Uso de analgésicos y antiinflamatorios prescritos para controlar el dolor y la inflamación.
Higiene: Limpieza cuidadosa de la zona, evitando frotar o tocar los ojos.
Protección solar: Evitar la exposición directa al sol para prevenir manchas y favorecer la cicatrización.
Revisión médica: Visitas periódicas para controlar la evolución y retirar puntos si es necesario.
Los resultados de la blefaroplastia son duraderos y evidentes, proporcionando una mirada rejuvenecida y descansada. La eliminación del exceso de piel y bolsas mejora no solo la estética sino también la funcionalidad ocular en muchos casos. Aunque los primeros días pueden aparecer inflamación y hematomas, estos disminuyen progresivamente, y en un mes la mayoría de los pacientes recuperan una apariencia natural. La cicatrización suele ser mínima y bien disimulada en los pliegues del párpado.
Por ello, es crucial elegir un cirujano cualificado y seguir todas las indicaciones pre y postoperatorias.
La blefaroplastia y la medicina estética en Cantabria
Muchas personas combinan la blefaroplastia con otros tratamientos estéticos para potenciar los resultados, como:
Botox para suavizar arrugas en el entrecejo o patas de gallo.
Rellenos dérmicos para mejorar el volumen de la zona periocular.
Peelings o láseres para mejorar la textura de la piel.
Tratamientos específicos para la piel sensible alrededor de los ojos.
El coste de una blefaroplastia varía según la clínica, el cirujano y el tipo de intervención, pero suele oscilar entre 2,000 y 5,000 euros en España. La duración de la cirugía es de aproximadamente una a dos horas, dependiendo de si se realiza en uno o ambos párpados.
Preguntas frecuentes sobre la blefaroplastia
¿Cuándo veré los resultados definitivos? Aunque la inflamación desaparece en semanas, los resultados definitivos suelen apreciarse a los 3 o 6 meses.
¿La blefaroplastia deja cicatrices visibles? No. Las cicatrices quedan ocultas en los pliegues naturales o en la conjuntiva, siendo casi imperceptibles.
¿Se puede realizar en cualquier edad? Sí, siempre que el paciente tenga buena salud. Lo más habitual es entre los 40 y 65 años, aunque puede hacerse antes o después.
¿Cuánto dura el efecto? Los resultados son muy duraderos, aunque el envejecimiento natural continuará, pudiendo repetirse el procedimiento si es necesario.
La blefaroplastia es una cirugía que combina técnica, arte y experiencia para conseguir una mirada más joven, despierta y armónica. Si estás considerando esta intervención, lo más importante es acudir a un especialista que te asesore y ofrezca un plan personalizado, seguro y adaptado a tus necesidades.